Mujer, soltera, sin
hijos ni proyecto de tenerlos, con dos años por delante de la cuarentena, un
puesto de trabajo interesante, bien remunerado y sin problemas hipotecarios que
tan de moda están estos días.
Le he pedido permiso para contar una parte de su historia respetando su privacidad. Por ello no habrá nombres ni lugares que ayuden a identificarla.
Vista
desde las afueras, desde las ventanas
indiscretas del resto del mundo, podemos afirmar que tiene una
vida cómoda y bien dispuesta para dedicarse con placer a ir de compras, viajar
como una turista más y relajarse en su “campito” de la montaña sin dar
explicaciones a nadie.
La verdad es que, cuando quiere, hace todo lo anterior y por partida doble, pero hoy la traigo a mi blog por una de sus ocupaciones más llamativas.
Mi querida amiga es una PASEANTE DE PERROS concienciada y ejemplar que realiza lo que define el diccionario de la R.A.E. como la persona…
Que pasea o se pasea.
Es decir, que va andando por distracción o por ejercicio, que lleva algo de una parte a otra, para hacerlo ver acá y allá.
![]() |
El primer "paseado" de mi amiga, ya fallecido. Foto de mi paseante favorita. |
Cualquier humano que se
identifique con el título de la entrada paseará arropado con un PERRO que,
entre otros muchos, puede llevar el apellido de:
alano, albarraniego, ardero, braco o perdiguero, bucero, caniche, chihuahua, chino, cobrado, danés, de aguas o de lanas, deajeo, de muestra, de presa, depunta y vuelta, galgo, gozque, lulú, mastín, pachón, pequinés, quitador, raposero, rastrero, ventor, zarcero.(Pincha para enlazar a sus definiciones. Fuente: Diccionario de la R.A.E.)
alano, albarraniego, ardero, braco o perdiguero, bucero, caniche, chihuahua, chino, cobrado, danés, de aguas o de lanas, deajeo, de muestra, de presa, depunta y vuelta, galgo, gozque, lulú, mastín, pachón, pequinés, quitador, raposero, rastrero, ventor, zarcero.(Pincha para enlazar a sus definiciones. Fuente: Diccionario de la R.A.E.)
Mi
amiga paseante, cuando lo considera oportuno y necesario, carga en su coche los tres perros que
conviven con ella, entre propios, acogidos y adoptados, y se los lleva a pasear
por el monte, casi nunca por las calles de las ciudades.
Siempre intenta darles espacio para que se relajen y se sientan por unas horas libres de correr, jugar y ladrar.
Afortunadamente no carece de un patio con zona verde de su propiedad para dejar a los perros fuera del piso cuando se va a trabajar. Pero, para ella, esos 50 metros cuadrados le resultan insuficientes sobre todo cuando tiene que guardar perros grandes a la espera de una familia que los adopte.
Siempre intenta darles espacio para que se relajen y se sientan por unas horas libres de correr, jugar y ladrar.
Afortunadamente no carece de un patio con zona verde de su propiedad para dejar a los perros fuera del piso cuando se va a trabajar. Pero, para ella, esos 50 metros cuadrados le resultan insuficientes sobre todo cuando tiene que guardar perros grandes a la espera de una familia que los adopte.
Mi
Paseante de Perros
FAVORITA no se conforma con llevar
sus canes a zonas de esparcimiento asegurado, sino que, y por eso la traigo hoy
aquí, a veces, sus andaduras consisten en
traspasar dos fronteras para que la caminata termine con un
nuevo hogar para unos cuantos chuchos.
Normalmente, el amo de un perro le baja a la calle un par de veces al día para que pueda realizar sus necesidades fisiológicas. Esa salida estará condicionada por la educación del paseante y por el compromiso con sus conciudadanos para que las deposiciones del "paseado" no se conviertan en engorrosas y sucias bombas que explotan bajo nuestros zapatos y sobre el asfalto.
Un tema problemático que aparco aquí, porque no toca hoy la convivencia entre dueños de perros y no dueños sino:
Normalmente, el amo de un perro le baja a la calle un par de veces al día para que pueda realizar sus necesidades fisiológicas. Esa salida estará condicionada por la educación del paseante y por el compromiso con sus conciudadanos para que las deposiciones del "paseado" no se conviertan en engorrosas y sucias bombas que explotan bajo nuestros zapatos y sobre el asfalto.
Un tema problemático que aparco aquí, porque no toca hoy la convivencia entre dueños de perros y no dueños sino:
el
ESFUERZO, la CONCIENCIA y la GRAN LABOR
que muchos silenciosos amantes de los
cánidos realizan con los:
PERROS QUE NO QUIERE NADIE, QUE SON ABANDONADOS A SU
SUERTE CUANDO DEJAN DE SER CACHORROS O SE CONVIERTEN EN UNA MOLESTIA DIARIA
PARA SUS URBANITAS DUEÑOS.
¿Qué pasa cuando un AMANTE DE LOS PERROS, un PASEANTE DE PERROS CONCIENCIADO se encuentra con un caso de abandono?
Puede que su hábitat y sus posibilidades personales le permitan
convertirse en adoptante del desasistido animal y con ello se termina un
proceso donde la fortuna cursa a favor del perro.
Pero, cuando no es posible atender a ese animal que encontramos desamparado en cualquier calle o carretera, es necesario saber que una simple llamada o acercar el perro a ciertos lugares no sólo nos va a ayudar a limpiar cualquier mala conciencia, sino que va a significar el triunfo de la amistad entre bípedos y estos cuadrúpedos.
Con esta entrada me gustaría ayudar a que se conozca una labor callada que en
España llevan a cabo miles de personas
anónimas que sacrifican sus fines de semana o días de labor para procurar un hogar a muchos de los perros que son abandonados a su
suerte.
Unas personas, en el caso que me ocupa, una mujer que unos 45 días al año alquila una furgoneta donde pueden ubicarse trasportines para perros de diferentes tamaños, de forma que quepan
todos los posibles, pero siempre en las mejores condiciones.
Siempre acompañada por otro "paseante" , partirán la tarde de un viernes cualquiera rumbo a Alemania* desde, en este caso, el País Vasco**, con todos los permisos, cartillas y documentación en regla para que los agentes de aduanas y policías de frontera encuentren en orden el viaje.
Son entre 7 ó 15 los perros que llegan el sábado a la zona alemana que se designe para depositarlos en una granja, perrera, o domicilio donde podrán ser recogidos por sus adoptantes legales. También pueden ser entregados a un refugio local donde se ocuparán de ellos hasta que se les encuentre un hogar.
La ASOCIACIÓN en la que colabora mi PASEANTE DE PERROS es APA PUPPY BILBAO.
Para ponernos en contacto con ella pincha en:
No es la única, cada provincia española tiene una o varias organizaciones dedicadas a la labor de protección canina. Menciono esta porque es la que más conozco y sólo ha de tomarse como espejo de cualquier otra que podáis localizar en vuestro entorno.
Aparte de dar a conocer la actividad de acogimiento y adopción de perros es necesario el compromiso personal de quienes están dispuestos a convertirse en PASEANTES DE PERROS INTERNACIONALES y colaborar en el transporte de los animales que son adoptados allende nuestras fronteras. Estas personas son conocidas como PADRINOS DE VUELOS y acompañan a los perros en estos viajes hacia un destino mucho mejor que el del abandono.
Siempre acompañada por otro "paseante" , partirán la tarde de un viernes cualquiera rumbo a Alemania* desde, en este caso, el País Vasco**, con todos los permisos, cartillas y documentación en regla para que los agentes de aduanas y policías de frontera encuentren en orden el viaje.
Son entre 7 ó 15 los perros que llegan el sábado a la zona alemana que se designe para depositarlos en una granja, perrera, o domicilio donde podrán ser recogidos por sus adoptantes legales. También pueden ser entregados a un refugio local donde se ocuparán de ellos hasta que se les encuentre un hogar.
La ASOCIACIÓN en la que colabora mi PASEANTE DE PERROS es APA PUPPY BILBAO.
Para ponernos en contacto con ella pincha en:
WEB site: http://www.puppybilbao.org
Cómo contactar: http://www.puppybilbao.org/index.php/contacto
Cómo colaborar: http://www.puppybilbao.org/index.php/colabora
No es la única, cada provincia española tiene una o varias organizaciones dedicadas a la labor de protección canina. Menciono esta porque es la que más conozco y sólo ha de tomarse como espejo de cualquier otra que podáis localizar en vuestro entorno.
Aparte de dar a conocer la actividad de acogimiento y adopción de perros es necesario el compromiso personal de quienes están dispuestos a convertirse en PASEANTES DE PERROS INTERNACIONALES y colaborar en el transporte de los animales que son adoptados allende nuestras fronteras. Estas personas son conocidas como PADRINOS DE VUELOS y acompañan a los perros en estos viajes hacia un destino mucho mejor que el del abandono.
**Pincha para conocer la web de APA SOS Bilbao